Tuesday, June 30, 2015

La cocina y la familia

Comer es una parte esencial del día; por la mañana, en la tarde y ya en la noche  (quizás más veces) sentimos hambre. Para mí estos momentos son los más esperados, ya que puedo cocinar con deseo y emoción. En mi familia me enseñaron que la comida une. MamaLinda (Herlinda Santos Rivera, abuela materna) hacía el mejor arroz blanco y pollo guisado, Papa i (Victor Concepción López, abuelo paterno) y Tita (Genoveva Santiago Miranda, abuela paterna) hacen fiestones familiares en donde el lechón, los bacalaitos y el caldo gallego logran que la familia Concepción se vean más de una vez al año. 

Mi abuela materna, Herlinda Santos.
Como pueden leer, el deseo de cocinar para que las personas se sientan a gusto y vengan a compartir corre en mi sangre. Se preguntarán, ¿desde cuándo cocinas? La primera comida que pude hacer, con sólo la supervisión de Mami (Nelly Sylvia), fue arroz con salchichas a mis diez años. Desde entonces he podido desarrollar técnicas y hacer mis propias recetas.

Mi madre Nelly Cardona y yo :)
Ahora bien, la cocina me agrada muchísimo y lo puedo hacer sin problema alguno todos los días, pero mi preparación académica, que estoy cursando en la Universidad Interamericana, es enfermería. Pienso que la enfermería tiene una función similar a cocinar: ayudas aquel que lo necesita. Por ejemplo, MamaLinda falleció en noviembre del 2014, fue un momento indescriptible; pero a pesar del dolor que sentía el día de su muerte, mi madre y yo nos pusimos el delantal y cocinamos para toda la familia y amistades. Como enfermera mi rol era ofrecerle la mejor comodidad a los familiares pasando por una pérdida y lo hice con el medicamento llamado comida.
  

2 comments: